Durante toda su vida ha destacado como abogado, siendo controvertidos los casos que ha manejado pues ha sido acusado de utilizar sus influencias políticas para obtener información y beneficios como abogado.
En las elecciones de 1988 al formarse el denominado Gabinete Alternativo por el candidato presidencial del PAN Manuel Clouthier, éste lo nombró como Secretario de Política Interior.
A finales de 1993 solicitó licencia como diputado federal para buscar la candidatura presidencial del PAN, en la convención electoral del PAN resultó elegido como candidato derrotando las precandidaturas de Adalberto Rosas López y Javier Livas Cantú; en el proceso electoral constitucional se enfrentó principalmente con los candidatos del PRI, Luis Donaldo Colosio y tras su asesinato, Ernesto Zedillo, así como el del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
Zedillo, Cárdenas y Fernández de Cevallos protagonizaron aquel año el primer debate televisivo entre candidatos presidenciales en la historia electoral de México, durante el cual según diversas opiniones Fernández se alzó con el triunfo de acuerdo a la percepción popular y lo cual le podría dar un fuerte impulso a su candidatura; sin embargo, en los días posteriores su campaña pareció perder fuerza según lo publicado por los medios de comunicación quienes ocultaron deliberadamente sus actividades para dar esta percepción.
[1] Años posteriores, esta versión fue confirmada por el propio Emilio Azcárraga Milmo, director de Televisa.
[3] Ante lo cual, el PRD demandó que se ejerciera juicio político en su contra.
[8] La PGR y la Procuraduría General de Justicia de Querétaro confirmaron su desaparición, negando así mismo las versiones que indicaban que había sido localizado su cuerpo sin vida,[9][10] versión que se le adjudicó al exlíder nacional del PAN Manuel Espino Barrientos,[11] quien con posteridad lo negó.
[27] Desde finales del mes de mayo y en todo junio no hubo noticia sobre su estado o ubicación.
A través del canal de noticias FOROtv se anunció su liberación y el periodista Joaquín López Doriga, declaró vía telefónica que "se encuentra bien de salud, aunque débil, pero ya está en su casa".
En 2007 se realizaron cambios en la constitución y la ley del congreso para prohibir que los legisladores litiguen contra el Estado, dicha propuesta fue conocida como “La ley Anti Diego”, se buscaba evitar que los personajes políticos con poder litigaran en despachos privados, para combatir la asociación corrupta.
Fue considerado el aspirante fuerte en 1993 frente a Ernesto Zedillo, pero de manera extraña su campaña perdió fuerza, desde entonces circularon versiones de que su candidatura fue vendida al gobierno.
[34] Durante el Salinismo se comentaba irónicamente en los círculos políticos nacionales que a Fernández de Cevallos le decían La Ardilla; “porque se la pasaba en Los Pinos”.