Descarboxilación

Esto puede ser más o menos fácil, calentando más o menos para lograrlo, en función del grupo R unido al carboxilo.Para que esta reacción se produzca en buenas condiciones, suele ser conveniente que el grupo R sea un grupo electroatractor (R= C6F5, CF3, CCl3...) Existen variaciones a este tipo de descarboxilación de compuestos organometálicos.La descarboxilación es una reacción metabólica fundamental durante la oxidación de moléculas orgánicas, catalizada por enzimas del tipo descarboxilasa.El acetoacetato (un cuerpo cetónico) sufre una descarboxilación espontánea, no enzimática, a acetona.En las bacterias, la descarboxilación es la responsable de la putrefacción, así transforman la lisina (C6H14N2O2) en cadaverina (C5H14N2), la ornitina (C5H12N2O2) en putrescina (C4H12N2), etc.Las descarboxilaciones oxidativas biosintéticas más comunes de aminoácidos a aminas son: Otras reacciones de descarboxilación incluyen al ciclo del ácido cítrico: En varios ciclos metabólicos se pueden encontrar reacciones de descarboxilación.
Reacción general de descarboxilación.
Estructura esquelética del pirólisis del adipato de bario para dar ciclopentanona.