Según los censos de población del INE.En los últimos años, sin embargo, se ha notado un ligero descenso de la población, en cierta parte por la crisis económica, la crisis demográfica y la emigración a ciudades más grandes.Según los datos aportados por el Instituto Estadístico de Castilla-La Mancha,[8] la tasa de natalidad más alta de toda España se encuentra en el municipio alcarreño de Cabanillas del Campo, donde dicha tasa se sitúa en 29,7‰, lo que tiene por consecuencia una población muy joven, concentrándose la mayor parte de la población entre los 0 y los 14 años y entre los 30 y los 40.[10] En cuanto a la procedencia de la población foránea por continentes, una mayoría procede de Europa, con un 53,4% del total de la población extranjera residente en la provincia, seguido por los llegados desde África, que representan un 23,6%, a continuación los procedentes de América, con un 18,7% sobre el total, y por último los inmigrantes asiáticos, que constituyen un 4,3%.Los apátridas y oriundos de Oceanía apenas suponen el 0,1%.
Densidad de Castilla-La Mancha. Las zonas más oscuras indican mayor densidad de población. Puede observarse como en la Provincia de Guadalajara, la capital y alrededores concentran la mayor densidad