[1] Decio nació en Budalia, hoy Martinci, Serbia cerca de Sirmio (Sremska Mitrovica), en Panonia Inferior.[2] A diferencia de sus inmediatos predecesores imperiales, como Filipo el Árabe o Maximino, Decio era un senador distinguido que había servido como cónsul en 232.[3] Hacia 245 Trajano Decio fue nombrado comandante de las legiones en la zona del Danubio por el entonces emperador Filipo I.[4] Los soldados estaban enojados debido al tratado de paz firmado entre Filipo y los sasánidas.Consideraba que el Imperio atravesaba por graves problemas de corrupción y decadencia.[3] La intención de reforzar los cultos tradicionales llevó a un enfrentamiento entre Decio y los cristianos.[10] La Iglesia cristiana sin embargo nunca olvidó el reinado de Decio a quien motejaron como «ese feroz tirano».Las incursiones bárbaras en el Imperio se estaban haciendo poco a poco más osadas y frecuentes mientras que el Imperio se tenía que enfrentar a una seria crisis económica en la época de Decio.En su breve reinado Trajano Decio tuvo que realizar importantes operaciones bélicas contra los godos, quienes cruzaron el Danubio para saquear los territorios de Mesia y Tracia.El gobernador de Tracia, Prisco, hermano del anterior emperador Filipo, se autoproclamó emperador bajo protección goda en oposición a Decio, pero el desafío de Prisco resultó irrelevante cuando fue asesinado poco tiempo después.[cita requerida] Decio sin embargo que había conseguido cerrar el cerco y confiaba en cortarles la retirada, se negó a negociar esta posibilidad.Según una tradición literaria posterior, Decio fue traicionado por su sucesor Treboniano Galo, quien estaba implicado en una alianza secreta con los godos pero esto no puede sostenerse y fue con toda probabilidad una invención posterior puesto que Galo se sintió obligado a adoptar al hijo menor de Decio, Gayo Valente Hostiliano, como emperador conjunto incluso aunque el segundo era demasiado joven para gobernar por derecho propio.[17] Decio fue el primer emperador romano que murió en batalla contra un ejército enemigo.