Cidonia es una región del planeta Marte el cual ha atraído interés tanto científico[1] como popular.
[2][3] El nombre se refería originalmente su característica de albedo (área distintivamente coloreada) que era visible desde los telescopios terrestres.
[4] Cidonia se encuentra en el hemisferio norte del planeta en una zona transicional entre las regiones fuertemente impactadas por astroblemas hacia el sur y las llanuras del norte.
Cuando la imagen fue originalmente adquirida, el científico en jefe del Viking Gerry Soffen rechazó la Cara de Marte en la imagen 035A72[14] describiéndola como un "truco de la iluminación y las sombras".
Por ejemplo, las imágenes del Mars Express tienen una resolución de 14 metros por píxel (40 pies/píxel) e incluso mejores.
[20] Desde que fue fotografiada por primera vez, la "Cara" había sido casi universalmente aceptada como una ilusión óptica, un ejemplo del fenómeno psicológico conocido como pareidolia.
Por ejemplo: películas con la aparición de las estructuras incluyen Misión a Marte (2000); series de TV incluyen The X-Files ("Space", 1993), Invasor Zim ("La batalla de los planetas", 2002), Futurama ("Donde vagan los buggalos", 2002), Phineas y Ferb ("Feria científica injusta", 2009); videojuegos incluyen Zak McKracken (1988), Final Fantasy IV (1991), X-COM: UFO Defense (1993), Programa Espacial Kerbal (2015); comic books incluyen Detective Marciano (#1, 1998); y música incluye Telemetry of a Fallen Angel por The Crüxshadows (1995), Cydonia por Crimson Glory (1999), Knights of Cydonia por Muse (2006) y Hunting Gathering (Cydonia) por Sunn O))) (2009).