Cromita

Es frágil y muestra fractura irregular; las superficies rotas frecuentemente tienen una apariencia angular granulada.

[6]​ Es habitual en todos los meteoritos, excepto en condritas carbonáceas y en basaltos de mares lunares.

[5]​ La cromita suele encontrase asociada a olivino, enstatita, plagioclasa, serpentina, magnetita, ilmenita, pirrotita, pentlandita y ulvöespinela.

[7]​ Por otra parte, la cromita se usa como material refractario debido a su alta estabilidad térmica.

[9]​ Otros emplazamientos notables son los del complejo Bushveld (Limpopo, Sudáfrica), así como los existentes en Turquía, muy numerosos (Muğla, Eskişehir, Burdur y Elazığ).

Cromita procedente del distrito de Makonde ( Zimbabue )