[2] En consecuencia Marruecos fue impedida de disputar el torneo y su puesto lo ocupó Guinea Ecuatorial, su reemplazo en la organización.
Completó el podio la selección de la República Democrática del Congo que derrotó en los penales al local Guinea Ecuatorial en el partido definitorio del tercer lugar, RD Congo volvió a colocarse entre los tres primeros del torneo algo que no lograba desde la Copa Africana de Naciones 1998 donde alcanzó idéntica ubicación.
[4] Luego que la Confederación Africana de Fútbol iniciará el proceso de solicitudes para acoger la Copa Africana 2015 varias asociaciones miembro mostraron su interés en ser anfitrión del evento, entre ellas se encontraban: Botsuana,[5] Camerún,[6] Guinea,[7] Marruecos, República Democrática del Congo, Sudáfrica, Zambia[8] y Zimbabue.
Primero, se inspeccionó a la República Democrática del Congo en noviembre de 2010.
[16] Con la República Democrática del Congo fuera de carrera solo quedaba asignar a los dos países que mantuvieron sus candidaturas los años en que organizarían los eventos, ambos mostraron sus preferencias para quedarse con el torneo de 2015.
[31] Mehdi Abid Charef Juste Ephrem Zio Néant Alioum Noumandiez Doue Ghead Grisha Bamlak Tessema Weyesa Eric Otogo-Castane Bakary Gassama Joseph Lamptey Aboubacar Mario Bangoura Hamada Nampiandraza Koman Coulibaly Ali Lemghaifry Rajindraparsad Seechurn Bouchaïb El Ahrach Maguette Ndiaye Malang Diedhiou Bernard Camille El Fadil Mohamed Hussein Victor Gomes Med Said Kordi Janny Sikazwe Albdelhak Etchiali Jerson Emiliano Dos Santos Jean-Claude Birumushahu Oamogetse Godisamang Evarist Menkouande Yéo Songuifolo Hassan Egueh Yacin Tahssen Abo El Sadat Bedyer Angesom Ogbamariam Malik Alidu Salifu Aboubacar Doumbouya Marwa Range Redouane Achik Balkrisna Bootun Yahaya Mahamadou Peter Edibe Theogene Ndagijimana Djibril Camara El Hadji Malick Samba Zakhele Siwela Ali Waleed Ahmed Anouar Hmila El proceso de clasificación para la Copa Africana de Naciones 2015 inició el 14 de abril de 2014 y culminó el 19 de noviembre del mismo año, en él se inscribieron para participar 51 asociaciones nacionales de las 54 que conforman la Confederación Africana de Fútbol.
Cada selección obtuvo un puntaje calculado según la instancia a la que haya llegado en los torneos antes mencionados, las selecciones fueron ordenadas en los bombos de acuerdo a este puntaje con excepción de Guinea Ecuatorial que fue asignada directamente al bombo 1.
[35] EQG Guinea Ecuatorial (Anfitrión) GHA Ghana (48) CIV Costa de Marfil (44) ZAM Zambia (41) BFA Burkina Faso (40) MLI Malí (38) TUN Túnez (32.5) ALG Argelia (28) CPV Cabo Verde (26.5) RSA Sudáfrica (23.5) CMR Camerún (23.5) GAB Gabón (22) GUI Guinea (19) SEN Senegal (19) COD RD Congo (18) CGO Congo (13) El procedimiento del sorteo fue como sigue:[34][36] De esa forma quedaron conformados los grupos de la primera fase.
Mabwati Lema Mbemba Mongongu Balboa Fabiani Edjogo-Owono Doualla Bony Tallo Aurier Doumbia Y. Touré Kalou K. Touré Kanon Bailly Die Barry Wakaso J. Ayew Acquah Acheampong A. Ayew Mensah Badu Afful Baba Boye Razak
La clasificación general indica la posición que ocupó cada selección al finalizar el torneo,[41] el rendimiento se obtiene de la relación entre los puntos obtenidos y los partidos jugados por las selecciones y se expresa en porcentajes.
En cada partido, el trofeo fue entregado por un aficionado elegido mediante un concurso de fotografía.
[42][43][44] El centrocampista ghanés marcó tres goles en 6 partidos jugados y quedó empatado en la tabla de goleadores con Thievy Bifouma, Ahmed Akaïchi, Javier Balboa y Dieumerci Mbokani, sin embargo, André Ayew se consagró como goleador del torneo gracias a que registro 2 asistencias de gol en el torneo superando en este aspecto a los otros 4 goleadores.
En total recibió cuatro goles y solo mantuvo su arco invicto en el último partido del grupo C contra Camerún.
[47] Premio Fairplay otorgado a la selección que practicó mejor el juego limpio.
[42][43] Equipo ideal del torneo presentado por la CAF,[43][45] la posición de arquero fue compartida por dos jugadores.
[49] La tecnología incorporada en la carcasa y la cámara de aire es similar a la que se encuentra en la Brazuca, balón oficial del mundial Brasil 2014.
La mascota oficial de la Copa Africana de Naciones 2015, llamado Chuku Chuku, representa a la especie Atherurus africanus, un roedor histricomorfo perteneciente a la familia Hystricidae, comúnmente conocido como puerco espín africano.
Este animal es característico de Guinea Ecuatorial y habita las zonas boscosas del país.