Tarjeta gráfica

Las tarjetas gráficas no son dominio exclusivo de los ordenadores personales (PC) compatibles IBM; contaron o cuentan con ellas dispositivos como por ejemplo: Commodore Amiga (conectadas mediante las ranuras Zorro II y Zorro III), Apple II, Apple Macintosh, Spectravideo SVI-328, equipos MSX y en las videoconsolas modernas, como la Nintendo Switch, la PlayStation 4 y la Xbox One.A veces ambos tipos de gráficos (dedicados e integrados) pueden ser usados simultáneamente para distintas funciones.Una tarjeta gráfica posee su propia memoria RAM, su propio sistema de ventilación, y reguladores eléctricos dedicados, con todos los componentes diseñados específicamente para procesar imágenes de vídeo.Los dos fabricantes mayoritarios de CPU, AMD e Intel, están invirtiendo más en procesadores con gráficos integrados.AMD denomina a estas CPU como APU, y suelen ser suficientes para jugar de manera casual.[2]​ Dada la creciente popularidad de los monitores de señal digital, el RAMDAC está quedando obsoleto, puesto que no es necesaria la conversión analógica si bien es cierto que muchos conservan conexión VGA por compatibilidad.Los sistemas de conexión más habituales entre la tarjeta gráfica y el dispositivo visualizador (p. ej.monitor o televisor) son: Otras no tan extendidas: por uso minoritario, por no ser implementadas o por ser obsoletas; son: Los sistemas de conexión entre la tarjeta gráfica y la placa base han sido principalmente (en orden cronológico): Estas interfaces presentan diversas especificaciones;[3]​ las más relevantes se resumen a continuación: Debido a las cargas de trabajo a las que son sometidas, las tarjetas gráficas alcanzan temperaturas muy altas.Para evitarlo, se incorporan dispositivos refrigerantes que eliminen el calor excesivo de la tarjeta.A partir de este principio, la idea es extraer el calor generado por los componentes de ordenador usando como medio el agua, enfriarla una vez fuera del gabinete y luego reintroducirla.Hasta ahora la alimentación eléctrica de las tarjetas gráficas no había supuesto un gran problema, sin embargo, la tendencia actual de las nuevas tarjetas es consumir cada vez más energía.El éxito del ordenador doméstico y las primeras videoconsolas hacen que por abaratamiento de costes (principalmente son diseños cerrados), esos chips vayan integrados en la placa base.[7]​ A partir de ahí, se sucedieron diversas controladoras para gráficos resumidas en la tabla adjunta.[8]​[9]​[10]​[11]​ El adaptador gráfico de vídeo (VGA) tuvo una aceptación masiva, lo que llevó a compañías como ATI, Cirrus Logic y S3 Graphics, a trabajar sobre dicha tarjeta para mejorar la resolución y el número de colores.La competencia de las PC, Commodore Amiga 2000 y Apple Macintosh reservaron en cambio esa posibilidad a ampliaciones profesionales, integrando casi siempre la GPU (que batía en potencia con total tranquilidad a las tarjetas gráficas de las PC del momento) en sus placas base.Aunque siempre por debajo en eficacia (con la misma GPU S3 ViRGE, lo que en una PC es una tarjeta gráfica avanzada deviene en acelerador 3D profesional en los Commodore Amiga con ranura Zorro III), la fabricación masiva (que abarata sustancialmente los costes) y la adopción por otras plataformas del bus PCI hace que los chips gráficos VGA comiencen a salir del mercado de la PC.En 1997, 3dfx lanzó el chip gráfico Voodoo, con una gran potencia de cálculo, así como nuevos efectos 3D (mip mapping, z-buffering, antialiasing, etc.).Para 2009, Intel reintentaría una nueva incursión en el mercado de tarjetas gráficas mediante el proyecto de nombre clave "Larrabee", intento que también fracasaría como su antecesor el i740,[12]​[15]​ aunque las tecnologías desarrolladas durante dicho proyecto perdurarían como coprocesadores vectoriales especializados ya no como tarjetas gráficas, sino tarjetas de cálculos para supercomputación, lanzadas en 2012 como Xeon Phi, las cuales se discontinuarían en 2020.No debe sorprender la falta de procesamiento gráfico, ya que, en estos primeros PC no existían aplicaciones que realmente pudiesen aprovechar un buen sistema de vídeo.El tratamiento del color, por supuesto de modo digital, se realizaba con tres bits y uno más para intensidades.Así era posible lograr 8 colores con dos intensidades cada uno, es decir, un total de 16 tonalidades diferentes pero no reproducibles en todas las resoluciones tal y como se muestra en el cuadro adjunto.Esta tarjeta tenía un fallo bastante habitual y era el conocido como efecto nieve.Los dos más importantes son: OpenGL está siendo desplazada del mercado de los videojuegos por Direct3D, aunque haya sufrido muchas mejoras en los últimos meses.
Tarjeta gráfica PCI-Express .
Arquitectura de computadora de escritorio clásica con una tarjeta gráfica dedicada sobre PCI Express. Se indican los anchos de banda típicos para cada tipo de memoria. No es posible realizar copia cero , dado que cada componente tiene su propia memoria física. Los datos se deben copiar de uno a otro para poder ser compartidos.
Gráficos integrados con memoria principal particionada ; una parte de la memoria del sistema se reserva para uso exclusivo de la tarjeta gráfica. No permite realizar copia cero, sino que los datos deben ser copiados de una partición a otra mediante el bus de sistema.
Gráficos integrados con memoria principal unificada, encontrados en los Kaveri de AMD o la PlayStation 4 .
Una unidad de procesamiento gráfico.
Salidas de una tarjeta gráfica: HDMI , VGA y DVI-I .
Salidas VGA , S-Video y DVI -I de una tarjeta gráfica.
Conjunto de disipador y ventilador
PCI S3 ViRGE.
IBM XGA-2 MCA .
Apple Display Card 24AC NuBus.
Cirrus Logic VESA .
AVIEW2E EISA .
EGA Paradise bus ISA .