Consejo de Estado de 1898

Este hecho se enmarca en el enfrentamiento que el presidente tenía con el parlamento de mayoría colectivista, producto de las elecciones fraudulentas de 1896.

Tras la firma del Pacto de la Cruz y el acuerdo de coparticipación entre el Partido Colorado y el Partido Nacional, las cámaras se oponían a la candidatura de Cuestas a la presidencia para las elecciones del 1 de marzo de 1898.

Esta candidatura era sostenida, sin embargo, por una amplia mayoría de la opinión pública, en la que se destacaban los sectores nacionalista de Eduardo Acevedo Díaz y el coloradismo popular de José Batlle y Ordóñez, además de contar con la aquiescencia del sector nacionalista rural de Aparicio Saravia.

Estas leyes abolían el sistema electoral vigente desde abril de 1830, por el que las listas ganadoras obtenían todos los cargos en disputa, y lo sustituían por un sistema de representación proporcional no integral.

Realizadas las elecciones para las nuevas Cámaras en noviembre de 1898, y en las que obtuvo la mayoría el Partido Colorado, el Consejo de Estado se disolvió el 10 de febrero de 1899.