Se ubica en la zona del Altiplano andino, altiplanicie delimitada por la Cordillera Real boliviana al este y por la cadena principal de los Andes, la Cordillera Occidental, al oeste.
La CPVA se extiende administrativamente por los países de Argentina, Bolivia y Chile.
El sistema volcánico Toba en Indonesia y Taupō en Nueva Zelanda son análogos a la provincia.
[6] El propio Altiplano forma un bloque geológicamente estable desde el Eoceno; por el contrario, debajo del área de Atacama existe una dinámica extensional reciente y una corteza debilitada.
Esta migración hacia el sur da como resultado un empinamiento de la placa en subducción detrás de la dorsal, lo que provoca fusión por descompresión y derretimientos que generalmente son erupcionados a la superficie como ignimbritas.
[6] Las rocas máficas se encuentran en el sur de la Puna y el Altiplano.
[7] Desde el Mioceno, el CVAP también ha hecho erupción de magmas menos silícicos que contienen olivino, plagioclasa y clinopiroxeno.
Estos magmas "máficos" forman diversos volcanes monogenéticos, inclusiones en magmas más silícicos y coladas de lava que a veces se presentan de forma aislada y otras veces se vinculan a estratovolcanes.