Debajo de Panizos se encuentran ignimbritas terciarias y un basamento sedimentario paleozoico.
La enorme ignimbrita del Cerro Panizos tiene un volumen mínimo de 950 kilómetros cúbicos.
La investigación en esta región de los Andes se ve dificultada por problemas físicos y logísticos.
Cerro Guacha y La Pacana se encuentran entre los pocos sistemas que fueron objeto de investigación.
La estructura del complejo Panizos ha sido denominada "escudo ignimbrítico".
Las cumbres centrales Limitayoc, Panizos, La Ramada y Vicuñahuasi superan los 5.000 metros de altura.
[4] Panizos tiene un clima árido, aunque se aprecia cierta erosión de los arroyos.