Colonia de las Islas de la Bahía

Si bien los asentamientos ingleses en las islas datan desde inicios del siglo XVII, no sería hasta el año de 1852 que el archipiélago sería incorporado al Imperio británico de manera oficial tras que estas fueran ocupadas militarmente por tropas británicas.

El coronel Loustrelet, el comandante, les informó que no podían hacerlo sin el permiso del gobierno estatal de Honduras.

[3]​ El inicio del reconocimiento como colonia británica bajo los términos de la Colonial Office tuvo lugar en 1850.

Un pequeño partido en la isla, favorable a los intereses británicos, se esforzó activamente por conseguir la protección inglesa.

Un tal señor William Fitzgibbon era presidente de la Corte Suprema y magistrado jefe interino.

Convocó una reunión de los habitantes y las declaró bajo la soberanía del Reino Unido.

El gobierno americano envió inmediatamente demandas en este sentido al del Reino Unido, y durante los años 1854-1856 se mantuvo una elaborada correspondencia entre el señor Buchanan, embajador americano en Londres, y Lord Clarendon, sobre el tema, pero sin ningún resultado satisfactorio.

El Reino Unido aumentó rápidamente sus fuerzas navales en el mar Caribe, y Estados Unidos siguió su ejemplo rápidamente;[7]​ y, durante un tiempo, la paz de los dos países dependió de la prudencia de unos pocos comandantes navales, que actuaban siguiendo órdenes necesariamente vagas e indefinidas.

[7]​ Muchos de los colonos ingleses no estaban de acuerdo con esta resolución y buscaron la ayuda del controvertido filibustero o mercenario norteamericano William Walker para ocupar las Islas.

Territorios reclamados por el imperio británico en Centroamérica a mediados del siglo XIX en rosa.
Bandera de la Colonia de islas de la Bahía. La bandera también fue utilizada en el siglo XIX por el gobernador de Honduras británica (actual Belice )
Grabado de 1853 donde tropas británicas celebran el primer aniversario de la anexión del archipiélago al imperio británico.
Mapa de América Central en 1856.
Mapa de América Central en 1862.