Mendoza envió el texto a España, donde fue depositado en la Biblioteca Real.En 1990, tras una sugerencia del académico Miguel León Portilla, el papa Juan Pablo II devolvió el códice a México, donde es custodiado por la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (INAH).De la Cruz cita que este vegetal se empleaba para facilitar el parto.Las investigaciones ratificaron que el zoapatle contiene un poderoso oxitócico (provoca la contracción del útero).La sabiduría contenida en este libro fue heredada por los químicos orgánicos mexicanos de este siglo, que han sobresalido en el terreno internacional con sus investigaciones sobre productos naturales.Las imágenes del códice no permiten identificar todas las plantas correctamente.
Ilustración de las plantas llamadas
eloçacatl
(izquierda) y ....
Ilustración de la planta llamada
atzitzicaztli', Urtica chichicaztli
Ilustración de las plantas llamadas tezonpahtli (izquierda), huitzquilitl (en el centro), y....
Ilustración de las hierbas llamadas
tlahçolteoçacatl
,
tlayapaloni
,
axocotl
y
chicomacatl