Sport Áncash Fútbol Club

Además, es el primer equipo huaracino que ha participado en primera división y en un torneo internacional.

En la tabla histórica del fútbol peruano se ubica en el puesto 33° tras una regular campaña durante los cinco años que estuvo en Primera, fue tercero en el 2007, logrando así clasificar a la Copa Sudamericana 2008.

Años después, el club subió a la primera división del fútbol huaracino manteniendo desde entonces su categoría.

Áncash se sacudía de la derrota inicial y lograba su primera victoria.

Si Sport Áncash quería meterse en la pelea, tenía que llevarse los dos puntos en el duelo ante Santa Rosa de Huánuco.

Con un marco de 30 mil espectadores, Sport Áncash tenía todo en la cuarta jornada para quedar a un tris del título.

A estas alturas, Sport Áncash solo podía pensar en atacar, aunque la puntería falló.

Logró el ansiado ascenso a la profesional en la edición 2004 de la Copa Perú, tras vencer en las finales al tradicional Deportivo Municipal.

En el 2005 comenzó su etapa en la máxima división bajo la dirección técnica de Rafael Castañeda y con algunos jugadores que lo llevaron al ascenso como Renzo Benavides, Juan Carrillo, Ysmael Regalado, entre otros.

A inicios del año 2007, una mala inscripción de jugadores en el torneo anterior lo condenó al descenso.

Esa temporada hizo su mejor campaña en primera división al quedar tercero en la tabla acumulada.

Ese mismo año logró su primera clasificación a un torneo internacional, al obtener una plaza para la Copa Sudamericana.

Ello ocasionó que destituyeran al técnico colombiano José "Chepe" Torres, siendo elegido en su reemplazo el uruguayo Antonio Alzamendi.

En el 2008, en su primera participación internacional, se enfrentaron al Ñublense de Chile por la Copa Sudamericana.

Durante el Campeonato Descentralizado 2009, solo se ubicó en la decimoquinta posición de la primera etapa, lo que no le permitió acceder a la serie impar.

En la Segunda etapa, las cosas no mejoraron y el equipo se ubicó en la última posición de su grupo.

Tras la renuncia de su presidente, Rafael Sánchez Rojas, parecía que se venía la noche en el equipo huaracino.

[7]​ Sin embargo, José Mallqui, presidente del club, cuestionó este resultado y presentó una denuncia ante la Comisión de Justicia de la ADFP-SD alegando que su rival había disputado la final con dos jugadores extranjeros en situación irregular, Jefferson Collazos (Colombia) y Leandro Martín (Argentina).

[9]​ El Estadio Rosas Pampa fue inaugurado en 1945 con apenas dos tribunas (oriente y occidente).

Campeón de la Copa Perú 2004 .
Sport Áncash perdió frente a Academia Cantolao en el Alejandro Villanueva por la final de la Segunda División.