Luis Bello

Pasó después a El Imparcial y luego fue redactor del semanario España.Firmó la protesta por la concesión del premio Nobel a José Echegaray.Fundó luego La Crítica y marchó a París como corresponsal.Como escritor poseyó un depurado estilo y deja El tributo a París, Ensayos e imaginaciones sobre Madrid (1919), libro de inspiración noventayochista, Una mina en la Puerta del Sol y la novela El corazón de Jesús.Su obra más recordada son los ya citados cuatro volúmenes de su monumental Viaje por las escuelas de España (1926-1929), que compilan los artículos aparecidos en el diario El Sol.La patria son los niños, y Luis Bello ha hecho más por la patria, está haciendo más por España que quienes pronuncian en un Parlamento centenares y centenares de discursos".
Retrato de Luis Bello, publicado en la revista Mundo Gráfico en 1913.
Una mina de oro en la Puerta del Sol publicada en la serie Los Contemporáneos (nº 216, 14 de febrero de 1913), ilustración de Romero Calvet .