Curiosamente, la capacidad del estadio es casi tres veces superior en número a la población de El Salvador.
La directiva quedó conformada por: Bruno Behn Theune, presidente; Carlos Diez Zapata y Roberto Paut Calderón, primer vicepresidente; Sergio de los Ríos Mathew, secretario ejecutivo; Sergio Uteau de Vos, asesor legal; Fernando Lira Monckeberg, tesorero; Luis Sougarret S., Ariel López A., Carlos Rubilar O., Erling Villalobos C., Pedro Ljubetic V., Leopoldo Guerrero G., Oscar Pizolti y Oscar Vivanco C., directores.
El equipo usó camiseta verde, pantalón blanco y medias blancas, y con base en la selección de El Salvador, formó con: Arístides Varas, Raúl Ávila, Abel López, Carlos Maluenda, Segundo Ortiz, René Henríquez, Américo López (capitán), Patricio Ortiz, Rubén González, Pedro Zambra, Manuel Contreras y Gabriel Rodríguez, bajo la dirección técnica de Onofre Tito.
En su primer partido en el profesionalismo, Cobresal perdió por 2:1 frente al también debutante Regional Atacama en Copiapó.
[2] En 1982 Cobresal terminó 5.º, lo que le valió clasificar a la Liguilla de Promoción en donde se ubicó en última posición, no logrando ascender.
[4] El club debutó en la Primera División en un partido frente a Fernández Vial en Concepción, que terminó ganando Cobresal por 1:0.
Cobresal terminó la liguilla en segunda ubicación, alcanzando el subcampeonato y a 2 puntos del campeón, la Universidad Católica.
En el torneo internacional, siempre bajo la dirección técnica de Manuel Rodríguez Araneda, Cobresal se enfrentó a la Universidad Católica, y a los equipos colombianos de América y Deportivo Cali.
A pesar de haber cumplido una buena campaña y de no perder ningún partido, Cobresal no clasificó a la siguiente ronda al quedar tercero en el grupo con 7 puntos.
Para el año 1993 el club contrató nuevamente al entrenador Manuel Rodríguez, quien guio al equipo para ocupar la segunda ubicación, coronándose subcampeón de Segunda División y ascendiendo a Primera.
Ya en Primera, Cobresal cumplió una mala campaña ganando solo tres partidos y ocupando el 15.º puesto, lo que significó descender a Segunda nuevamente.
Si bien en los años siguientes Cobresal realizó buenas campañas en Segunda División, no logró ascender al perder los partidos de la Liguilla de Promoción que disputó en los años 1995 y 1996, perdiendo contra Huachipato y Deportes Temuco, respectivamente.
Sin embargo, en el torneo de Clausura 2005, Cobresal realizó una gran campaña, al terminar primero en su grupo con 28 puntos.
Para la temporada 2009, el formato de campeonato se modifica y desaparecen los grupos, trasladando la clasificación a la tabla general.
Esta mala temporada pasaría la cuenta en el Torneo de Clausura (que fue finalizado en la posición 10.º) y en la tabla acumulada Cobresal terminaría en la posición 16, a 1 punto del descenso, siendo enviado a jugar la Liguilla de Promoción.
En la Liguilla se enfrentó a un duro Barnechea, que venía de perder el segundo ascenso ante Ñublense.
En el año 2013, el club ficha nuevamente a José Cantillana, tras la mala racha de resultados con Del Solar, con la finalidad de salvar al equipo del descenso a Primera B.
Con un plantel donde se destacaba Nicolás Peric, Matías Donoso, Johan Fuentes, Patricio Jerez, entre otros, lograría importantes resultados que lo ponían en el primer lugar del campeonato como sus victorias de visitante frente a Colo-Colo y Universidad Católica.
[7] Para 2016, regresa Giovagnoli para enmendar el rubo y dirigir al equipo en Copa Libertadores; allí el equipo quedaría eliminado terminando en último lugar en su grupo compuesto por Corinthians, Cerro Porteño e Independiente Santa Fe y en el torneo local terminaría antepenúltimo con 14 puntos y en la tabla acumulada a 3 puntos de los puesto de descenso.
Mientras que en el Clausura 2008 se ubicó último, con un promedio de sólo 1231 espectadores por partido como local.
Lo más probable era el traslado o fusión con algún otro equipo y la mantención de su franquicia en la ANFP.
Mientras tanto, los pocos habitantes que viven en El Salvador se negaron a la búsqueda de una nueva plaza.
Gustavo Huerta Carlos Escudero Juan Escalante Marcelo Gaete Plantilla en la web oficial Los entrenadores interinos aparecen en cursiva.