Claudia López Hernández

[1]​ Fue senadora de la república por el partido Alianza Verde y candidata a la vicepresidencia, apoyada por la Coalición Colombia.En 2008, la Contraloría decretó la nulidad de un proceso que le había abierto en 2006 por supuesto detrimento patrimonial.[8]​ Un año antes, la Corte Constitucional había fallado a su favor por «vulneración del debido proceso y derecho de defensa por indebida notificación».Las directivas, presididas por Roberto Pombo, calificaron las afirmaciones de «falsas, malintencionadas y calumniosas».[18]​ El mismo año, un abogado demandó su investidura como senadora por tener una relación con la representante a la Cámara Angélica Lozano Correa, pues la ley prohíbe que sean congresistas por un mismo partido político dos personas que tengan una unión marital de hecho.[19]​[20]​ El mismo año, haciendo parte de la Coalición Colombia, integrada por el Polo Democrático, Compromiso Ciudadano y Partido Alianza Verde resultó fórmula Vicepresidencial de Sergio Fajardo logrando el tercer lugar en la primera vuelta.[17]​ En 2018, para frenar la corrupción política, promovió una consulta nacional que estuvo cerca de ser aprobada.[29]​ En marzo de 2021, López fue escogida entre treinta y dos alcaldes para participar por el World Mayor Prize 2021, premio otorgado por la Fundación City Mayors, que en 2021 busca darle un reconocimiento al alcalde que mejor haya manejado la pandemia del COVID-19 en su ciudad.Ambos programas fueron destacados por los candidatos a sucederla quienes dijeron que le darían continuidad.López dijo que se iba de la alcaldía frustrada por no haber logrado mejorar la seguridad.[32]​ En materia de movilidad se le criticó a su administración el manejo del tráfico.[50]​ En una reciente visita a la India, en una conversación con el medio Hindustan Times habló sobre los liderazgos urbanos sólidos y las iniciativas tomadas en su periodo como alcaldesa de Bogotá.Sin embargo, denunció que le quitaron su pasaporte sin argumentos y luego fue deportada del país de regreso a Colombia.
Antanas Mockus y López, en 2018, anunciando que votarían por Gustavo Petro para la segunda vuelta presidencial. [ 17 ]
López como alcaldesa en 2023
Maquinaria de construcción del sistema metro en 2023