Categoría gramatical

En el mundo de habla castellana, la gramática tradicional distingue nueve partes de la oración: Las cinco primeras (sustantivo, adjetivo, artículo, pronombre y verbo) son las llamadas partes variables de la oración, pues pueden presentar varias formas; y las otras cuatro (adverbio, preposición, conjunción e interjección) son las partes invariables, porque solo presentan una forma.

Por otro lado, las categorías léxicas mantienen importantes paralelismos con las clases abiertas de palabras, en tanto que los nombres, adjetivos y verbos se ajustan a patrones de productividad léxica.

Como se ha dicho arriba, y aunque no puede postularse una total identificación, las categorías funcionales enlazan con las clases cerradas de palabras.

En teoría lingüística moderna, el término categoría gramatical incluye muchos más aspectos que el término tradicional, que en general solo se refiere a clases semánticas de palabras.

En términos generales una categoría gramatical es una variable morfológica que puede tomar diversos valores para una clase de palabras a la que se aplica, por ejemplo, la clase de los verbos presentan variaciones o realizaciones diferentes según su tiempo, modo, persona, etc., y cada una de estas variables puede tomar diferentes valores, por ejemplo en español la variable "tiempo" puede tomar los valores de pasado, presente o futuro.