Aspecto gramatical

En lingüística, el aspecto gramatical o aspecto verbal es una propiedad que poseen los verbos y las perífrasis verbales para señalar si la acción que expresan ha concluido o no en el instante de referencia indicado en la oración, es decir, se refiere a los diferentes estados del desarrollo de la acción expresada por el verbo.

La llamada conjugación perifrástica o por perífrasis expresa los otros matices de aspecto, menos importantes que estos.

A continuación, se exponen distintos aspectos que se emplean en distintas lenguas del mundo: En cuanto a la lista anterior, bastante exhaustiva, no todas las lenguas codifican morfológicamente esas diferencias aspectuales, frecuentemente mediante adverbios, adjuntos sintácticos o perífrasis se llegar a expresar la semántica de esos aspectos pero eso no constituye una aspecto gramatical, ya que la codificación de la semántica de la aspectualidad no es gramatical sin léxica.

El bats, una lengua del Cáucaso, es una de ellas, y aplica esta diferencia aspectual solo en seis verbos.

Las lenguas indoeuropeas antiguas como el latín, el griego o el protogermánico tenían formas particulares de la raíz para indicar el aspecto.

En el inglés, el aspecto verbal imperfectivo en el tiempo pasado es marcado de forma perifrástica, ya sea con el auxiliar "ser" (was) seguido por otro verbo en gerundio ("singing" es expresado entonces como "was singing") o con otra forma perifrástica, dada mediante el verbo "used to" seguido por un infinitivo ("used to sing", solía cantar).

En esta variedad lingüística, "cantaba" se dice "I be singing", expresión que sería agramatical en inglés estándar.