Cimballa

La localidad se encuentra situada en el Sistema Ibérico, en la cuenca del río Piedra, en el límite de la provincia con Guadalajara.En 1430 en las Cortes de Tarazona se anotan 10 fogajes, o casas, en Cimballa.En 1594 en la iglesia se encarga el relicario herreriano del Santísimo Misterio "hecho a costa de Franco Visazoán, siendo abad fray Agustín Navarro".A mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 355 habitantes.En 1868 tuvo lugar el regreso a la iglesia de Cimballa del Santo Corporal.En 1936 los badajos de las campanas fueron lanzados a una poza profunda del río.Bajo su torre, se conserva en bastante buen estado la arquivolta románica del siglo XII.Entre los primeros destaca el de Santa Bárbara, con imagen también del siglo XVI.Una de las naves del crucero conserva en un retablo el relicario herreriano del Santísimo Misterio "hecho a costa de Franco Visazoán, siendo abad fray Agustín Navarro, año 1594".En el exterior existe una placa de exaltación fascista que fue restaurada por el Ayuntamiento.[cita requerida] La carrera del pollo, que se corre para las fiestas de septiembre.La corrían los hombres en ropa interior, y al ganador se le daba de premio un pollo.Celebrando este la Santa Misa y hecha la Consagración del pan y del vino, según la leyenda, dudó si realmente Cristo estaba presente en la Hostia Consagrada; al punto comenzó a brotar sangre de ella, manchando la blancura del corporal y quedando intacta la Santa Hostia.Llegado este milagro a oídos del rey Martín I de Aragón, pidió que le fuese entregado este Santo Misterio para venerarlo en la capilla del Palacio de Zaragoza y librarlo del peligro que corría por las continuas guerras entre Aragón y Castilla.Cardenal Gomá, alma de la nueva concesión juntamente con el párroco José Rivadeneira.
Localización de Cimballa en su comarca y en Aragón
Vista de la localidad
Vista lejana del castillo
Detalle del castillo
Vista de Cimballa desde la carretera.
Mapa de las diócesis de Aragón: Cimballa pertenece a la diócesis de Tarazona, en color azul.