Christian Bérard

Influenciado por Édouard Vuillard y Maurice Denis expuso en 1925 en la galería Pierre, donde Gertrude Stein[2]​ colecciona sus trabajos tempranos; colaboró con Jean-Michel Frank, y en diseños de tapices de Coco Chanel, Cecil Beaton, Elsa Schiaparelli, Christian Dior[3]​ y Nina Ricci.

[4]​ Figura del mundo artístico y social parisino, asistió a las fiestas de Elsa Maxwell y su imagen apareció en la Revista Life,[5]​[6]​[7]​ Murió a los 47 años de un derrame cerebral mientras trabajaba en el Teatro Marigny para Les fourberies de Scapin con Madeleine Renaud y Jean Louis Barrault.

Francis Poulenc compuso su Stabat mater a su memoria mientras Cocteau, que lo consideraba su mano derecha y le había puesto el sobrenombre Bebé por el que lo conoció la sociedad parisina, le dedicó su película Orphée en 1950.

Su pareja de veinte años, Borís Kojnó, publicó un libro sobre su vida y obra.

Su obra figura en las colecciones del Museum of Modern Art,[8]​ New York; The Menil Collection, Houston y en la McNay Art Museum de San Antonio, Texas.