Chañar Ladeado

Chañar Ladeado es una localidad del departamento Caseros, provincia de Santa Fe, Argentina.Primero se dedicó al negocio de la lana, pero más tarde decidió intentar un negocio que presentaba mejor perspectiva: el fraccionamiento de terrenos vírgenes para su venta a los colonos.Gödeken no solía explotar por su cuenta los campos ni vivía demasiado tiempo en esas tierras, lo cual hizo que encontrara en ese comercio una importante fuente de ingresos.Lo que esta ley exigía era la presentación de planos a su aprobación por el gobierno, si se decidiera fundar una colonia.El 29 de septiembre de 1890 Gödeken compró dos leguas cuadradas (unos 64 km²) que serían la colonia Chañar Ladeado, fraccionó el área, destinó un lote para el asentamiento del pueblo, pero nunca hizo aprobar los planos.El nombre del pueblo pudo haber sido provisorio, echando mano a la geografía circundante, en la que aparecían varios chañares.Este árbol no se distingue por poseer un fuste recto, lo que dificultaría el trámite de buscar el lugar donde pudo haber estado el «chañar ladeado» que supuestamente inspiró al fundador.En los primeros tiempos, cuando vivía mucha gente en el campo, los preparativos comenzaban el día anterior y se partía hacia el pueblo muy temprano.Las fiestas patronales duraban varios días y eran organizadas en la primera época por la comisión de fomento, que destinaba lo recaudado a distintos fines, como la construcción del edificio comunal o el hospital.La cuadra costaba $20 y el plazo de pago alcanzaba los cinco años.Por el escenario pasaron espectáculos musicales como los de Los Auténticos Decadentes, León Gieco, Bersuit Vergarabat, La Mosca, Los Pericos, La Mona Jiménez, Sabroso, Los Nocheros, El Chaqueño Palavecino, Soledad, Banda XXI, Kapanga, La Mancha de Rolando, Babasónicos, La Barra, Luciano Pereyra, Jean Carlos y Jorge Rojas, entre otros.Su principal actividad es el fútbol, pero también se practicam deportes como hockey femenino sobre césped, kung fu, yoga, natación, bochas, patinaje artístico, fútbol femenino, gimnasia artística y tenis.En el club se practican diversas actividades: fútbol, tenis, hockey femenino sobre césped, natación, bochas, pádel, básquet, pelota paleta.Este club es el único que representó a la Liga Interprovincial de Fútbol en la Copa Santa Fe.El equipo rosarino ganó 3 a 1, acabando la Copa Santa Fe para Independiente.Este sencillo juego llegó junto con los inmigrantes y fue el más popular por aquellos primeros años del pueblo.
Plano de las colonias Amistad y Chañar Ladeado.
Parroquia San Juan Bautista.
Sociedad Rural Chañar Ladeado.
Carrera de F-2 en Chañar Ladeado.
Observatorio Comunal