En su música se encuentran géneros diversos como la cumbia argentina, el merengue, el tango, el pop, el rock alternativo y la salsa.
Simultáneamente existían otras bandas entre las que se destacaba Damas Gratis (no confundir con el grupo de cumbia homónimo), liderada por Guillermo Novellis.
[1][2] Entre sus canciones más populares, se encuentran los éxitos: «Yo te quiero dar», «Para no verte más», «Cha-cha-cha», «Todos tenemos un amor», «Te quiero comer la boca», «Baila para mí», «Muchachos, esta noche me emborracho», que esta última fue reversionada bajo el nombre «Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar».
Pety Cortagerena, que era el guitarrista desertor, volvió y así quedó conformada la banda en marzo de 1995.
En diciembre de 1995, se organizó en Ramallo un espectáculo musical en el que participaron entre otros Pappo y Alcides.
Luego buscaron algunas direcciones en tapas CD, hicieron cinco copias en casete y Chivia viajó a Buenos Aires para entregarlos personalmente.
Cuando este lo puso al corriente de la situación con la compañía, que no les editaba el disco pero tampoco los liberaba de los contratos firmados, le pidió que si quedaban libres, lo llamaran porque le interesaba producir a la banda.
Durante el verano de 1996 a 1997, tocaron bastante, ahorraron todo lo que pudieron y el dinero lo utilizaron para hacerle una oferta en efectivo a Lagash por los masters del disco y por la rescisión de todos los contratos que los vinculaban.
En 1999 editan su segundo álbum Vísperas de carnaval que contiene el éxito «Yo te quiero dar».
Las giras incluyeron el exterior, para llegar a Los Ángeles, Nueva York, Miami, Puerto Rico, Madrid, Lisboa, Milán, México, Colombia, Venezuela.
Los principales temas de difusión fueron «Todos tenemos un amor», «Hoy estoy peor que ayer» y «Te quiero comer la boca».
Tras esto, Guillermo Novellis, cantante de La Mosca, lo contactó, lo convocó para hacer el videoclip y lo agregó como coautor.