Catedral de Pasto

En su zona exterior se presentan estilos dóricos, para describir solidez, y en el interior el corintio, que hace referencia a belleza.Entre varias obras artísticas, podemos encontrar una que resalta en un espacio que deja el medio punto sobre el altar mayor; en este lugar se encuentra una pintura del padre eterno, alado de este se encuentra Jesucristo, acompañado de la Virgen María, San Juan Bautista y los doce apóstoles repartidos a ambos lados del altar; también más abajo encontramos al Espíritu Santo flanqueado por nubes y ángeles.Otra obra artística la podemos encontrar en la bóveda del presbiterio, en este lugar se encuentra una pintura al fresco, que relata la escena de la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles.Sobre el tímpano del altar hay un sol con rayos y con el emblema de Jesús sostenido por un ángel.Estos dos altares no se encontraban en los planos originales de la Catedral.El altar izquierdo del crucero resguarda un grupo escultórico que representa la escena del calvario; a los lados del retablo de este altar, se encuentra dos óvalos que enmarcan sendos cuadros, el primero muestra al profeta Daniel con los Leones, y en el segundo se observa el sacrificio de Abraham.En su entrada se halla un haz de pilastras adosadas, que sostienen un pequeña cúpula.La capilla ostenta ventanales, donde la luz ingresa profundamente y en sus muros descansan cuadros que representan los principales santuarios Marianos del mundo.[2]​ El templo posee un órgano fabricado en Suiza, en los talleres Goll y Co de Lucerna; se lo despacho a la ciudad en 1921, lastimosamente durante su trayecto sufrió graves años, pero se logró reparar este instrumento casi a su totalidad.
Bóveda de la Catedral
Interior de la Catedral de Pasto visto desde el coro alto
Altar Mayor
Altar del Santísimo Sacramento
Pequeña cúpula en la entrada de la Capilla del Inmaculado Corazón de María
Órgano de la Catedral