El cataclismo de Nibiru refiere a un supuesto encuentro desastroso entre la Tierra y un gran objeto planetario (ya sea una colisión o un casi accidente) que ciertos grupos creían que tendría lugar a principios del siglo XXI.La idea fue presentada por primera vez en 1995 por Nancy Lieder,[2][3] fundadora del sitio web ZetaTalk.[7] Los astrónomos han planteado la hipótesis de muchos planetas más allá de Neptuno, y aunque muchos han sido refutados, hay algunos que siguen siendo candidatos viables, como el Planeta Nueve.[9] Afirmó que la historia del Hale-Bopp fue fabricada para distraer a la gente de la inminente llegada de un gran objeto planetario, el "Planeta X", que pronto pasaría por la Tierra y destruiría la civilización.[14][15] Lieder hizo por primera vez la conexión entre Nibiru y su Planeta X en su página web en 1996.[18] Los defensores modernos del cataclismo de Nibiru a menudo citan el símbolo del sol alado como una representación real de Nibiru, que según ellos aparecería como una "estrella alada".[27][28] El enfoque específico de su predicción giraba en torno a la Mujer del Apocalipsis (cap.12) refiriéndose a una supuesta configuración única en esa fecha del Sol, la Luna y los planetas en Virgo.[8][32][33] En realidad, la posición de la NASA es, y siempre ha sido, que Nibiru no existe.[46] Los astrónomos rechazan la idea de Nibiru y han hecho esfuerzos para informar al público que no existe una amenaza para la Tierra.[49] Las afirmaciones de que el objeto se ha ocultado detrás del Sol son insostenibles.[50] El astrónomo Mike Brown señaló que si la órbita de este objeto fuera como se describía, solo habría permanecido en el Sistema Solar durante aproximadamente un millón de años antes de que Júpiter lo expulsara, e incluso si tal planeta existiera, su campo magnético no tendría ningún efecto en la Tierra.La Tierra no puede hacerlo por sí misma, debido a la ley de conservación del momento angular".Para viajar 1 000 AU en dos años, un objeto debería moverse a 2400 km/s, más rápido que la velocidad de escape galáctico.A esa velocidad, cualquier objeto saldría disparado del Sistema Solar y luego de la Vía Láctea al espacio intergaláctico.El satélite ocupó brevemente los titulares debido a un "objeto desconocido" que al principio se describió como "posiblemente tan grande como el planeta gigante Júpiter y posiblemente tan cerca de la Tierra que formaría parte de este Sistema Solar".[56] Sin embargo, un análisis posterior reveló que de varios objetos inicialmente no identificados, nueve eran galaxias lejanas y el décimo era un "cirro galáctico"; ninguno resultó ser un cuerpo del Sistema Solar.Su ubicación en el Polo Sur fue elegida debido al ambiente de baja humedad, y no hay manera de que un objeto que se acerca pueda ser visto sólo desde el Polo Sur.Sin embargo, la misma región del cielo todavía puede ser vista por miles de astrónomos aficionados.[60] Los creyentes en el Planeta X o en Nibiru le han dado muchos nombres desde que se propuso por primera vez.[16] En 1894, el astrónomo estadounidense Percival Lowell se convenció de que los planetas Urano y Neptuno tenían ligeras discrepancias en sus órbitas.Hoy en día los astrónomos aceptan que el Planeta X, tal como se definió originalmente, no existe.Los creyentes en el Planeta X o Nibiru lo han confundido a menudo con Némesis,[73] una estrella hipotética propuesta por primera vez por el físico Richard A. Muller.Atribuyó esta supuesta pauta a un compañero del Sol no detectado hasta entonces, ya sea una enana roja débil o una enana marrón, que se encontraba en una órbita elíptica de 26 millones de años.Sin embargo, hasta la fecha no se han encontrado pruebas directas de Némesis.[85] Además, este objeto, si existiera, tendría, como Némesis, una órbita cientos de veces más larga que la propuesta para Nibiru, y nunca se acercaría al interior del Sistema Solar.[91] El propio Elenin estima que el núcleo del cometa tiene aproximadamente 3-4 km de diámetro.[111] La hipótesis sostenía que un objeto mucho más cercano al Sol que Némesis podría tener un efecto similar si su órbita precesara a una velocidad miles de veces más lenta que su velocidad real, lo que significaría que solo podría interactuar con el cinturón de Kuiper cada 27 millones de años, potencialmente enviando cometas al interior del Sistema Solar y provocando extinciones masivas,[110] Sin embargo, el artículo se había publicado inicialmente en línea en noviembre de 2015, antes de que Brown y Batygin hicieran público el Planeta Nueve,[111] y se refería a un objeto diferente mucho más cercano al Sol (100 AU frente a ~ 600 AU).[115] El impacto del miedo público al cataclismo de Nibiru se ha dejado sentir especialmente entre los astrónomos profesionales."[117] La NASA tiene que evaluar con frecuencia si debe o no responder a tales afirmaciones, y el valor de tranquilizar al público es superado por el riesgo de conceder más exposición a una idea completamente no científica.
Nancy Lieder en 2013.
Diagrama de la posible órbita del Planeta X.
Fotografía tomada en 2006 que mostraba la
estrella de Barnard
, que V. M. Rabolú afirmó ser en realidad el planeta Hercólubus.
Concepción artística de Némesis.
Concepción artística del cuerpo menor Sedna.
Imágenes nubladas, en blanco y negro de tres luces en formación triangular. Una imagen compuesta del cometa ISON, que generó una serie de afirmaciones sobre ovnis.
[
99
]
Representación artística del Planeta Nueve como un gigante de hielo eclipsando el centro de la Vía Láctea.