Iglesia católica bizantina rusa

El gran príncipe Basilio II de Moscú recibió al nuevo metropolitano con hostilidad, pero le permitió formar una legación rusa para el Concilio de Florencia, que se había movido a Ferrara.

La moderna Iglesia católica de Rusia debe mucho a la inspiración del poeta, visionario y filósofo Vladimir Sergeyevich Soloviev (1853-1900), quien alegó, que al igual que el mundo necesita al zar como un monarca universal, la Iglesia necesita del papa de Roma como un jerarca eclesial universal.

Fray Eustachios Susalev, un sacerdote ruso ortodoxo del viejo rito, también entró en comunión con Roma, por lo que la liturgia comenzó a celebrarse también con el viejo ritual previo a las reformas del patriarca Nikón, dependiendo de qué sacerdote la hiciera.

[7]​ No se conoce si Sheptytsky lo ordenó obispo como sugiere una fotografía de la época.

Además, otra parroquia había entrado en comunión con Roma en Sarátov, guiada por su párroco, fray Alexi Anisimov.

En 1926 la Santa Sede reestructuró la jerarquía en la Unión Soviética y Feodorov fue hecho vicario general para el rito oriental del metropolitano de Rusia.

[8]​ El estado marxista chino impidió que fuera nombrado un nuevo exarca.segundo exarcado apostólico Los católicos rusos huyeron de Rusia y de China estableciéndose en lugares como: Estambul, París, Bruselas, Berlín, Múnich, Viena, Roma, Buenos Aires, San Pablo, Londres, Nueva York, San Francisco y Montreal.

En 1936 fue nombrado el obispo Alejandro Evreynov para atender a las necesidades de los greco-católicos rusos en el exilio.

Fallecido en 1958, fue reemplazado por Andrei Katkov, quien murió en septiembre de 1996 y no se le ha nombrado un sucesor.

Todos los católicos orientales en la Federación Rusa mantienen estrictamente el uso del eslavo eclesiástico en la liturgia, a pesar de que liturgias en lenguas vernáculas son más comunes en la diáspora rusa.

Los exarcas Feodorov y Klymentiy Sheptytskyi sufrieron el martirio y fueron beatificados el 27 de junio de 2001 por el papa Juan Pablo II con el breve apostólico Sicut abundante durante su visita a Ucrania.

[9]​ Entre 1997 y 2003 los greco-católicos rusos enviaron peticiones al papa para que les nombrase un exarca.

En China la Iglesia ha desaparecido debido a la emigración de los rusos o sigue en las "catacumbas".

Todos los católicos orientales en la Federación de Rusia permanecen bajo la jurisdicción del obispo Werth.

Reunión pastoral del clero de rito bizantino en Rusia, San Petersburgo, 2006.
Sergey Vladimirovich Golovanov, sacerdote greco-católico de Rusia.