Castra Vetera

El curso del Rin en sí correspondía aproximadamente con el de hoy en la época romana y solo se desplazó ligeramente hacia el sur o el oeste.

En la antigüedad, probablemente se encontraba directamente en el Rin, que pasaba hacia el norte.

Aquí vivían hasta 10 000 legionarios, y también sirvió como base para la Classis Germanica.

La posición estratégica del campamento, construido en una colina, permitía controlar la confluencia de los ríos Rin y Lippe.

[34]​ A partir del año 39 también la legio XV Primigenia podría haber sido añadida en vista de la campaña contra los germanos Cananefates, si no se colocó durante algunos años en la cercana Bonna[10]​[35]​ y que se quedó aquí hasta el levantamiento de Bátava.

Eventualmente el emperador Domiciano abolió el "doble" castra legionario en todo el Imperio romano para evitar que esto sucediera de nuevo.

El asentamiento civil cercano, habitado en su mayoría por veteranos, alcanzado los 10 000-15 000 habitantes, recibió alrededor del año 100 el estatuto de colonia romana del emperador Trajano, quien dio su nombre a la ciudad llamándola Colonia Ulpia Traiana.

[45]​ Esta nueva colonia fue abandonada a principios del siglo V como consecuencia de la creciente presión ejercida por las poblaciones bárbaras.

La actual ciudad de Xanten deriva su nombre del latín tardío ad sanctos.

En esencia, fueron el primer pueblo germánico que se asentó permanentemente en territorio romano, encargado de defender la frontera del Rin contra alanos, suevos y vándalos.

Campañas de Druso el mayor en Alemania desde el 12 al 9 a. C.
Plano del parque arqueológico de Xanten , con las posiciones relativas de la Colonia Ulpia Traiana y Tricensimae
Estatua de Trajano en Xanten, una ciudad construida cerca de Castra Vetera, desde Trajano elevada al rango de colonia romana con el nombre de Colonia Ulpia Traiana