El edificio conservó la forma tradicional de las fortalezas medievales, pero fue rediseñado como un castillo residencial.Ocupado, saqueado y robado durante la Segunda Guerra Mundial, se puso a la venta en 1970.El plan es muy clásico: el castillo forma un cuadrilátero con una gran torre cilíndrica en cada esquina.Tiene cuatro niveles y un impresionante 'châtelet' que es la entrada en el lado este, flanqueada por dos torres atravesadas por cañoneras.[5] La antigua sala de Bellegarde, que data del siglo XVII fue desmantelada, restaurada e reinstalada en el castillo.Los pocos documentos de archivo disponibles,permitieron seguir la zanja periférica habilitada, restaurar los seis parterres que lo componen.Las características del parque, incluyen árboles maduros, con gran abundancia de tilos, robles, hayas, carpes, Acer japonicum.En el sotobosque se puede observar narcisos, ciclamenes o azafranes según las estaciones del año.En el huerto hay árboles frutales con albaricoques, níspero, cereza, ciruela, higo, y arbustos de bayas tales como grosellas.Entre las plantas perennes tales como aspérulas, Eryngium, Fritillarias, Artemisia absinthium, milenrama, aguileñas, Silene coronaria.
La torre de la capilla y el ala sur, desde los jardines