Desde que la Freies Deutsches Hochstift (Fundación Alemana Libre) adquiriera la casa en 1863, se ha utilizado principalmente como museo y en ella se exhiben muebles y pinturas de la época de Goethe.
El edificio, ubicado unos 200 metros al norte de la orilla del río Meno, fue destruido por los bombardeos aliados durante la Segunda Guerra Mundial, pero reconstruido posteriormente.
La casa fue construida por primera vez alrededor de 1618 por el orfebre flamenco Matthis van Hinsberg.
Cornelia compró dos propiedades contiguas y habitó en ambas; estaban conectadas mediante la destrucción del muro divisorio.
[7] En 1754 murió Cornelia y su hijo se puso rápidamente manos a la obra para renovar la casa.
Johann Wolfgang abandonó por primera vez la casa en octubre de 1765 para estudiar Derecho en Leipzig.
Regresó en 1768 debido a una enfermedad, antes de partir nuevamente para terminar sus estudios en Estrasburgo (1770-71).
En mayo de 1795, Catharina vendió la casa ya que le resultaba demasiado difícil administrarla sola y se mudó a un apartamento más pequeño.
Ese mismo año la casa fue vendida a Johann Georg Clauer, quien dividió el primer piso en dos locales comerciales, lo que requirió cambios importantes, como la instalación de dos nuevas entradas y paredes separadoras.
Clauer también hizo instalar en el ático una pequeña sala conmemorativa de Goethe.
[17] La Hochstift restauró la casa a su estado original cuando Johann Wolfgang Goethe era un niño, para que sirviera como monumento conmemorativo al famoso poeta y dramaturgo.
Otras salas se utilizaron para albergar las colecciones y exposiciones de la Hochstift.
Otros consideraron innecesaria la reconstrucción, al menos inmediatamente después de la guerra, ya que muchos seguían viviendo en condiciones insatisfactorias.
[2] Cuando en 2021 se inauguró el adyacente Museo del Romanticismo Alemán (Deutsches Romantik-Museum), también se pudo acceder a la Casa de Goethe a través de él, utilizando la misma entrada.
[29] Hay tres escalones que conducen a la puerta situada en el centro de la fachada.
El nivel superior de esta estructura tiene dos aguas y contiene un pequeño tragaluz circular.
[7] En los pisos superiores hay un rellano que se bifurca hacia las estancias independientes, con suelo a cuadros rojos y blancos.
[39] La Casa de Goethe cuenta con una extravagante escalera y barandilla, que fue construida por el albañil Joseph Therbu.
[41] En el segundo piso, la barandilla está decorada con las iniciales de Johann Caspar (JCG) y Catharina Elisabeth (CEG).
[40] En 1746, el consejero áulico Wilhelm Friedrich Hüsgen encargó a los hermanos Kinzing la construcción de un reloj astronómico en Neuwied según sus propios planos.