Se compone de los distritos Oriental y Occidental del cantón.
La ciudad tiene dos apodos, "la Vieja Metrópoli", en referencia a la época durante la cual fungió como capital de Costa Rica, y "la ciudad de las Brumas", en referencia a la niebla que se desarrolla en la zona durante la mayor parte del año.
el rey Felipe II se decía que:[4] La selección del Valle del Guarco, para el primer emplazamiento de españoles, fue su parecido al valle de Valladolid en España.
Durante la administración del gobernador interino Alonso Anguciana de Gamboa (1574-1577) fue trasladada a su tercer y definitivo emplazamiento.
En ese año fue integrado por los señores Joaquín de Oreamuno y Muñoz de la Trinidad, José Antonio García, Simón Masís, José Manuel Alvarado, Martín Zeledón, Nicolás Carazo y Manuel Ruiz.
Sin embargo, su escaso desarrollo social y económico durante la dominación española, y los continuos desastres naturales (terremotos e inundaciones), hacen que quede poco o nada de sus antiguas raíces históricas.
En el primer Estatuto Político de 1823 se dispuso que Cartago volviese a ser la capital, pero casi enseguida, ocurrió la primera guerra civil del estado entre republicanos e imperialistas.
El triunfo de la coalición formada por las ciudades de Alajuela y San José trajo como consecuencia el que el líder republicano Gregorio José Ramírez fungiera como dictador por pocos días; y la capital fuese trasladada a San José, la cual era una ciudad de mayor tamaño y más desarrollada debido al cultivo del tabaco, ubicada más al norte en el Valle Central.
Esta legislación fue objeto de gran cantidad de modificaciones a lo largo del siglo XX, hasta que en 1998, se estableció un nuevo Código Municipal, el cual está vigente actualmente.
El origen del sobrenombre está en que en la provincia uno de los principales cultivos es la papa, producción que se da en las zonas aledañas al volcán Irazú y sus alrededores.
El Club Sport Cartaginés tiene su sede en la ciudad, y su estadio es el Estadio José Rafael "Fello" Meza Ivancovich, o simplemente el Fello Meza, ubicado en el distrito Oriental.
Están situadas en el centro de la ciudad, con un hermoso y bien arreglado parque en su interior.
Un conjunto industrial a lo largo de los 8 km de la Ruta Nacional 2 en la recta del Llano del Tejar, que abarca a El Tejar, Coris, Guadalupe y La Lima, con destacadas industrias del sector médico y de altas tecnologías.