Carlos Zavala

[4]​ En los comicios internos del radicalismo, el Movimiento de Renovación y Cambio (MRC), liderado por Raúl Alfonsín, venció a la Línea Nacional (LN), representante del balbinismo hasta entonces dominante.El MAY venció en Chaco y San Luis, por lo que Zavala y León fueron de los pocos candidatos a gobernador radicales en las elecciones de 1983 que no adherían al alfonsinismo.[5]​ Mientras que a nivel nacional la UCR concurría unificada bajo la candidatura de Alfonsín y el peronismo se mostraba sumamente dividido, la situación en la provincia de San Luis fue casi exactamente la contraria.Del mismo modo, sus posturas políticas abiertamente liberales en cuestiones sociales y laicistas en una provincia con una población marcadamente conservadora provocaron una fuerte reacción.[1]​ Se vio afectado también por su tendencia a hablar en forma directa, lo que ocasionó algunos choques con figuras conservadoras.En junio de 2009 publicó una extensa carta abierta, en la que criticaba a gran parte de la dirigencia del radicalismo por su papel en el declive electoral del partido, describiéndolos como «radicales basura», y llamando a apoyar el Acuerdo Cívico y Social.