Carlos Keen
[1][2][3][Nota 1] Tras combatir como oficial de la Guardia Nacional (Argentina) en la guerra que enfrentó a la Confederación Argentina con el Estado de Buenos Aires, Keen se doctoró en jurisprudencia en la Universidad de Buenos Aires en 1863 con una tesis titulada "El derecho de propiedad es inherente a la naturaleza humana y conforme a la utilidad social".Su segundo era el mayor Dardo Rocha y los jefes de compañía los capitanes Bernardo Calderón (1.º, donde servía el futuro general Ignacio Fotheringham), Schneider, Ortega, Enciso y Viana.[3][6][Nota 2] En 1870 participó de la lucha contra la rebelión jordanista.Militó en política, presidió el Club del Parque y como legislador fue partidario de la construcción del nuevo Puerto de Buenos Aires.Relata Lucio Victorio Mansilla, encargado por Arredondo de convencerlo junto a su amigo Dardo Rocha, Carlos D'Amico, Eulogio Enciso y Luis María Campos, que Keen «se negó tenazmente: descubría anomalías que lo aterraban en el carácter del Presidente, y no quería exponerse a sus asperezas y a hacer un ministerio de la Guerra estéril, si tenía la paciencia de quedarse en él».