Carlos Cuervo Márquez

[5]​ En estas guerras se hizo amigo cercano de Jorge Holguín Mallarino (concuñado del presidente Caro) y Enrique Arboleda (hijo extramatrimonial del expresidente Julio Arboleda).Su primer conflicto lo peleó en 1876, liderando las tropas rebeldes de Cundinamarca, Boyacá y Santander, en contra del presidente liberal Aquileo Parra.[5]​ En 1885 volvió a tomar las armas contra los rebeldes liberales, defendiendo el gobierno de Rafael Núñez, quien se había pasado al bando conservador.Terminadas las hostilidades, comenzó a hacer expediciones por regiones del país, con el objetivo de estudiar la geografía y la flora y fauna de las zonas que visitaba.[9]​ En 1906 fue enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de Colombia en Roma, ante el Papa Pío X.Durante su estancia en la embajada en México D.F., Cuervo estudió la cultura prehispánica de ese país y publicó varios artículos sobre sus observaciones.Era miembro de una familia aristocrática de la capital colombiana[10]​ː Su padre era Luis María Cuervo, quien era hijo del abogado, diplomático, político y escritor Rufino Cuervo, miembro importante del Partido Conservador (quien ejerció temporalmente la presidencia en 1847, reemplazando a Tomás Cipriano de Mosquera).
Cuervo con Jorge Holguín (centro), y Enrique Arboleda (derecha). De pie Emilio y Eliseo Ruiz . Estado Mayor Conservador, 1900.