Capsiempis flaveola

Muscicapa flaveola (protónimo)[3]​ Phylloscartes flaveolus (Lichtenstein, 1823)[4]​ El mosquerito amarillo[5]​ (Capsiempis flaveola), es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae, la única del género monotípico Capsiempis, su taxonomía ha sido inestable y en el pasado se ubicó al menos en otros tres géneros.

Forrajean principalmente en parejas o en pequeños grupos familiares, hurgando activamente entre las hojas de los árboles, para después encaramarse de forma horizontal con la cola parcialmente levantada, pero se encarama más verticalmente cuando está descansando.

La puesta suele constar de dos huevos blancos, normalmente sin marcas o con motas pardo rojizas claras.

Su llamada consiste en un ligero «piwik» y su canto, que suelen realizar por parejas, es un rítmico «pii-tic-kiik».

[4]​ El género monotípico Capsiempis fue descrito por los ornitólogos alemanes Jean Cabanis y Ferdinand Heine, Sr. en 1859.

Según el ordenamiento propuesto, Capsiempis permanece en Tyrannidae, en una subfamilia Elaeniinae Cabanis & Heine, 1859-60, en una tribu Elaeniini Cabanis & Heine, 1859-60, junto a Elaenia, Tyrannulus, Myiopagis, Suiriri, Serpophaga, parte de Phyllomyias, Phaeomyias, Nesotriccus, Pseudelaenia, Mecocerculus leucophrys, Anairetes, Polystictus, Culicivora y Pseudocolopteryx.

Ejemplar entre los matorrales.
Llamados grabados en Morona Santiago , Ecuador.
Capsiempis flaveola , ilustración de Swainson , en A selection of the birds of Brazil and Mexico , 1841.