Phylloscartes
Muchas se encuentran en áreas extremadamente restringidas y algunas están muy amenazadas.Tienen picos finos, puntiagudos y relativamente largos, generalmente todo negro.[9] Las especies Pogonotriccus poecilotis, P. chapmani, P. ophthalmicus, P. venezuelanus, P. lanyoni, P. orbitalis y P. eximius, que hacían parte del presente género según algunos autores y que exhiben características morfológicas y comportamentales diferenciadas, ya eran situadas en el género Pogonotriccus por el Congreso Ornitológico Internacional (IOC),[10] así como por diversos otros autores.(2013) propusieron dividir Tyrannidae en cinco familias, entre las cuales Rhynchocyclidae Berlepsch, 1907 agrupando a diversos géneros entre los cuales Phylloscartes y Pogonotriccus, estos en una subfamilia Pipromorphinae Wolters, 1977, junto a Mionectes, Leptopogon, Pseudotriccus y Corythopis.[14] El Comité Brasileño de Registros Ornitológicos (CBRO) adopta dicha familia,[15] mientras el SACC aguarda propuestas para analisar los cambios.