Phylloscartes nigrifrons
Leptopogon nigrifrons (protónimo)[2] El orejerito frentinegro,[3] atrapamoscas frentinegro o atrapamoscas de frente negro (Phylloscartes nigrifrons),[4] es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae, perteneciente al numeroso género Phylloscartes.[1] Se distribuye por la región de los tepuyes del sur y sureste de Venezuela (Amazonas, sur de Bolívar) y adyacente Guyana y extremo norte de Brasil (cerro Urutani en Roraima).[1][5] Esta especie es considerada poco común en sus hábitats naturales: el dosel y los bordes de bosques montanos bajos entre los 900 y los 1800 m de altitud.[6] La especie P. nigrifrons fue descrita por primera vez por los zoólogos británicos Osbert Salvin y Frederick DuCane Godman en 1884 bajo el nombre científico Leptopogon nigrifrons; su localidad tipo es: «Monte Roraima, 5000 pies (c. 1520 m), Guyana».[4] El nombre genérico masculino «Phylloscartes» se compone de las palabras del griego «phullon» que significa ‘hoja’, y «skairō» que significa ‘saltar, bailar’; y el nombre de la especie «nigrifrons» se compone de las palabras del latín «niger» que significa ‘negro’, y «frons» que significa ‘frente’.