El manuscrito recopila 458 piezas, la mayor parte de ellas en castellano, aunque también contiene unas pocas en latín, francés, aragonés, vascuence y portugués.
No hay que olvidar que, durante esta etapa, la corte era el centro de la actividad musical y en torno a ella se agrupaba un gran número de músicos y compositores, la mayor parte españoles.
Las obras tratan una gran variedad de temas: amorosos, religiosos, festivos, caballerescos, satíricos, pastoriles, burlescos, políticos, históricos, etc.
La forma musical más importante es el villancico, aunque también están presentes otros géneros como el romance y la canción.
Los compositores con obras en el manuscrito (junto con el número de obras entre paréntesis) son los siguientes: Se utilizan tres sistemas de indexación diferentes en la tabla siguiente: el musicólogo Higinio Anglés, se la atribuyó en exclusiva a Cornago.