[1] Estos barcos están reforzados con aluminio en los depósitos de municiones, con acero en la zona que alberga los motores y con kevlar en las estaciones electrónicas y de mando.
Como defensas dispone de un sistema de tiro holandés Mk 92 que puede lanzar y guiar un solo misil (a lo sumo dos si es contra el mismo blanco).
Para la lucha antisubmarina se la dotó de un sonar remolcado tipo TACTAS y dos hangares para transportar sendos helicópteros medios del tipo SH-60, aunque solo se adquirió un helicóptero por cada fragata.
En el caso español se comprobó que no eran necesarios dos hangares para helicópteros, pues solo llevarían un aparato.
Por este motivo, las Álvaro de Bazán llevan una sola puerta, destinando el espacio sobrante a otros fines.
La fragata Canarias, participó junto a la fragata francesa Aconit y el destructor italiano Mimbelli, en el operativo Resolute Behaviour de la Fuerza Marítima Europea en la zona del Cuerno de África, dentro de la operación libertad duradera.
[6] Igualmente, en el transcurso de esta operación, el 15 de septiembre evacuó a un tripulante del pesquero español Intertuna-1, que había sido mordido por un tiburón.
[11] Durante la liberación del Alakrana, los helicópteros de las fragatas Canarias y Méndez Núñez, intentaron sin éxito la captura de los últimos piratas que abandonaron el buque, llegando incluso a disparar contra ellos.