Castillo de San Felipe (Ferrol)

Su diseño está basado en las enseñanzas técnicas de Vauban y en la adaptación al terreno.

Basado en las ideas de Vauban, su forma viene dada, tanto por el canal de entrada marítimo, como por la orografía del terreno y en ella podemos apreciar una geometría bastante regular, con el hornabeque como elemento central.

En 1594 la armada inglesa intentó apoderarse de Ferrol, fracasando en el intento, al igual que en 1639 durante el ataque francés al mando del almirante Henri D'Escobleau cuando los tres fuertes demostraron su eficacia.

Durante aquellos combates se envió una fuerza de cuatro mil soldados, que lanzaron tres oleadas contra el fuerte, siendo sucesivamente vencidas gracias al apoyo dado desde el fuerte de La Palma y de las cañoneras situadas en la ría, lo que obligó a las tropas británicas a reembarcar.

Tras la derrota inglesa, Napoleón lo celebró con la frase: "por los valientes ferrolanos".

Posteriormente fue prisión para soldados, mientras el castillo de La Palma quedó para oficiales.

A finales de los años 1970 ya prácticamente no tuvo cometido militar alguno.

Situación de los castillos de San Felipe y de La Palma .
Castillos de San Felipe y de La Palma .
La fragata Canarias (F-86) a la entrada de la ría de Ferrol , en frente del castillo de San Felipe, en 2007.