Victoria (F-82)

Con esta configuración, la fragata estaba principalmente destinada a la lucha antiaérea y antibuque (en forma de misiles Harpoon).Por este motivo, las Álvaro de Bazán llevan una sola puerta, destinando el espacio sobrante a otros fines.[cita requerida] Entre enero y junio de 2001 la Vitoria estuvo integrada en la Fuerza Naval Permanente de la OTAN del Atlántico (STANAVFORLANT) junto a buques norteamericanos, canadienses, holandeses, alemanes, daneses y portugueses.Durante su permanencia en la STANAVFORLANT la fragata Victoria tocó los puertos de São Miguel, Estación Naval Roosevelt Roads en Puerto Rico, Aruba, Curaçao, Cabo Cañaveral, Jacksonville, Plymouth y Lisboa[cita requerida].[9]​ En el año 2004, junto con el Patiño, participó en las maniobras Unitas 2004[10]​ En 2008, junto con la Fragata Numancia y el LST Pizarro tomó parte en el Crucero Escuela Naval Militar 2008, encuadrado en los Planes de Estudio de la Escuela Naval Militar.[18]​ A mediados de abril, Inerceptó una ballenera, que presuntamente, era utilizado como buque nodriza por los piratas.[27]​ En diciembre de 2023 vigilaba al buque mercante búlgaro MV Ruen secuestrado por piratas en el Índico.
Tres fragatas estadounidenses de la clase Oliver Hazard Perry en la que se basó el diseño de la clase Santa María. Los buques son el USS Oliver Hazard Perry (FFG-7) , el USS Antrim (FFG-20) y el USS Jack Williams (FFG-24) . Imagen de 1982.
La Victoria (F-82) durante su estancia en aguas de Somalia en 2004.
Los miembros del equipo de las Fuerzas Especiales del 19 español se acercan a la fragata Victoria (F 82) en una lancha de desembarco Utility ( LCU ). Las unidades de la Armada española son parte de una fuerza de coalición de 15 naciones liderada por Estados Unidos que participa en el ejercicio multinacional Sea Sabre 2004.