Santa María (F-81)

Hereda su nombre en honor de la nao con la que Cristóbal Colón llegó a América, si bien el nombre que inicialmente se le había asignado era León, siguiendo el sistema empleado en sus antecesoras, las clase Baleares, de utilizar nombres de las regiones españolas pre-autonómicas.

[1]​ Estos barcos están reforzados con aluminio en los depósitos de municiones, con acero en la zona que alberga los motores y con kevlar en las estaciones electrónicas y de mando.

Con esta configuración, la fragata estaba principalmente destinada a la lucha antiaérea y antibuque (en forma de misiles Harpoon); para la lucha antisubmarina se la dotó de un sonar remolcado tipo TACTAS y dos hangares para transportar sendos helicópteros medios SH-60 Seahawk.

Por este motivo, las Álvaro de Bazán llevan una sola puerta, destinando el espacio sobrante a otros fines.

[15]​ Durante su despliegue en la operación Atalanta, el 24 de junio de 2020, la realizó un ejercicio conjunto junto a la corbeta egipcia El Suez (F-946) mientras cruzaba el mar rojo con destino a Yibuti desde su base en Rota.

[16]​ En su amarre en Rota sufrió en el hangar un incendio en octubre de 2022 que no dejó bajas.

Tres fragatas estadounidenses de la clase Oliver Hazard Perry en la que se basó el diseño de la clase Santa María. Los buques son el USS Oliver Hazard Perry (FFG-7) , el USS Antrim (FFG-20) y el USS Jack Williams (FFG-24) . Imagen de 1982.
Fragata Santa María (F 81), cabeza de la clase Santa María , en el 2007.
La Santa María navegando en 2017.