Campaña del Buijo
Las tropas peruanas recibieron refuerzos; Batallón 1° del Ayacucho, 1° del Callao, Escuadrones; Húsares de Junín, Dragones de Arequipa y 300 civiles con los que se creó el Batallón “Guayas” y después el N°10.Pero no logró ningún resultado, su sueño de la Gran Colombia se estaba disolviendo debido a crisis internas surgidas tras La Cosiata y la Sublevación de Guayaquil donde se demostraron las diferencias políticas que existían entre partidarios del federalismo y el centralismo, así como por las tensiones regionales entre los pueblos que integraban la república.Las tropas venezolanas, y quiteñas después de Tarqui, no querían volver a combatir, además, los voluntarios ingleses habían perdido cohesión.Todo parecía derrumbarse para Bolívar y Sucre, además, la Marina Peruana bloqueaba Panamá.Tres días más tarde -y luego de pasar por Riobamba, Guaranda y Babahoyo, que fueron precipitadamente abandonadas por los peruanos- Bolívar llegó a Samborondón haciéndola su cuartel general y junto a sus generales planificó el futuro de las operaciones.