Armisticio de Piura

Las relaciones entre el Perú y la Gran Colombia se habían deteriorado de manera alarmante.El Ejército del Perú por su parte, tuvo inicialmente campañas militares rápidas y exitosas.La Gran Colombia reconocía la soberanía peruana en Tumbes, Jaén y Maynas al no reclamarlas como territorio grancolombiano.Parecía que la tregua entre ambas naciones se rompería de un momento a otro.El general Agustín Gamarra, decidió junto con otros altos oficiales peruanos derrocar al presidente La Mar.Es decir, se mantuvo el statu previo al estallido de la guerra.,[3]​ agregándose que cada país podría hacer pequeñas concesiones con la finalidad de fijar una línea divisoria más natural y exacta para evitar nuevos conflictos.Asimismo, se acordó nombrar una Comisión binacional de límites, para fijar la línea divisoria posteriormente.
El uniforme de los granaderos de la batalla de Tarqui, actualmente guardia de honor del palacio presidencial de Quito .