Allí, había logrado fraguar un auténtico movimiento internacionalista liberal en favor de esa causa insurgente.
Entre julio y septiembre de 1816 Mina estuvo en el litoral noreste de los Estados Unidos, particularmente en Baltimore, reuniendo todas las ayudas económicas, materiales y humanas que pudo para hacer posible su expedición contra la Nueva España.
En Baltimore se contactó con el general estadounidense Winfield Scott, amigo personal de James Monroe.
Ejército Auxiliar de la República Mexicana Comandante en Jefe Oficiales Infantería Caballería, Mayor Maylefer Artillería, Coronel Myers El 30 de junio llegan a Norfolk, Virginia, donde tuvo enormes dificultades para sacar adelante su empresa.
Mina logró juntar un ejército y avanzar desde Soto la Marina hasta San Luis Potosí.
El 15 de abril desembarcó en Soto la Marina, Tamaulipas, en la desembocadura del río Santander, población que toma al estar abandonada.
[3] Mina hizo público un manifiesto afirmando que no combatía la soberanía española en sus territorios de Ultramar, sino la tiranía del rey Fernando VII.
Después, durante los meses de abril y mayo, se pudo observar como Mina desplegó toda la propaganda para ganarse a los pobladores del Nuevo Santander.
Mina continuó con sus rápidos movimientos de guerrillero en esta zona para poder desorientar y fraccionar a los realistas.
Desde ese territorio norteño podría recibir allí refuerzos del caudillo insurgente tejano Bernardo Gutiérrez de Lara.
Mientras tanto, en Soto la Marina los soldados que dejó fueron derrotados, siendo aprehendido, entre otros, el cura Mier (Fray Servando).