Cádiz es una indicación geográfica utilizada para designar los vinos de mesa de la comarca vitícola andaluza de Cádiz, que abarca los términos municipales de Arcos de la Frontera, Chiclana de la Frontera, Chipiona, El Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera, Vejer de la Frontera, Prado del Rey, Puerto Real, Rota, Sanlúcar de Barrameda, Olvera, Setenil, Villamartín, Bornos, Trebujena y San José del Valle, en la provincia de Cádiz, España.
Esta indicación geográfica fue reglamentada por la Junta de Andalucía en 2005, que está trabajando en su consideración como Denominación de Origen (siendo actualmente Indicación Geográfica Protegida[2]).
[3] Son vinos elaborados con las variedades tintas: Syrah, Monastrell, Merlot, Tintilla de Rota, Petit Verdot, Cabernet Franc, Garnacha Tinta, Tempranillo, y Cabernet Sauvignon, y con las blancas: Garrido, Palomino, Chardonnay, Moscatel, Mantía, Perruno, Macabeo, Sauvignon Blanc y Pedro Ximénez.
En 2012 se añadieron también las variedades Verdejo, Riesling, Mollar Cano y Graciano[4] Algunas de las bodegas productoras (aparte de las productoras de Jerez) son: Consejería de Agricultura y Pesca (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).