[1] Formó parte del Grupo C, junto a Estados Unidos, Uruguay y Panamá.
[2][3][4] En la edición anterior de Copa América que se realizó en Brasil, Bolivia formó parte del Grupo A con Argentina, Chile, Uruguay, y Paraguay; terminó en el quinto y último lugar del grupo tras perder los cuatro partidos que disputó, esto tuvo como resultado el final de su participación en el certamen en la primera fase, a nivel general culminó en el décimo lugar del torneo.
El máximo anotador fue Erwin Saavedra con dos goles y en todo el campeonato el cuerpo técnico estuvo encabezado por César Farías.
Al iniciar un nuevo proceso eliminatorio rumbo al Mundial 2026 cambió la dirección técnica, esta le fue encargada en un inicio a Gustavo Costas, en reemplazo de César Farías, quien dirigió a la selección verde hasta las eliminatorias a la Copa del Mundo 2022.
Al finalizar la cuarta jornada Gustavo Costas fue sacado de la dirección técnica tras cosechar cuatro derrotas consecutivas, su reemplazante fue Antônio Carlos Zago quien debutó con una victoria 2-0 frente a Perú en condición de local en la quinta fecha.