Blackburn Skua

El B-24 Skua fue desarrollado en el periodo previo a la Segunda Guerra Mundial por la empresa aeronáutica Blackburn Aircraft como caza embarcado y bombardero en picado para la Royal Navy.

El modelo final contaba con un motor radial Bristol Perseus XII de nueve pistones, enfriado por agua que proporcionaba 830 hp al despegue y una velocidad máxima de 200-225 nudos (362 km/h), un factor que sería desventajoso a corto plazo sumado a su pobre tasa de ascenso.

Como fue diseñado para operar en portaviones, los Skua tenían alas plegables y gancho de apontaje en la cola.

Estaba armado con cuatro ametralladoras Browning M1919 calibre .303 British (7,70 x 56 R) en las alas y una ametralladora Lewis; en la versión de bombardero en picado se le armaba con una bomba de 227 kg perforante-antiblindaje adosada al fuselaje; o bien, con dos a cuatro bombas incendiarias Cooper de 9 kg adosadas a las alas.

A pesar de este historial, el Blackburn Skua tuvo un corto historial operativo y fue considerado de mediocre desempeño, además la demanda de unidades construidas por la Blackburn Aircraft no alcanzaron las metas propuestas por el Almirantazgo y eran superados ampliamente por el Messerschmitt Bf 109, por lo que fueron siendo retirados e interrumpida su fabricación en 1941, siendo reequipados los escuadrones con Fairey Fulmar y Hawker Sea Hurricane.

Un Blackburn Skua Mk.II, pintado para ser utilizado como remolcador de blancos.
Un grupo de Blackburn Skua del 800º Squadron sobre la cubierta del HMS Ark Royal en 1941.