[1] La zona donde se ubica la ciudad se caracteriza por la presencia de montes bajos de piedra arenisca y llanuras donde abundan quebradas y uadis en los que los aluviones invernales frecuentemente provocan inundaciones.La ciudad se remonta a los tiempos del patriarca Abraham, teniendo sus inicios en un yacimiento arqueológico llamado Tell Be'er Sheva (colina de Beerseba), a algunos kilómetros al noreste de la moderna Beerseba.Tiene evidencias de haber estado poblado desde el siglo IV a. C. Fue destruida y reconstruida muchas veces en su historia.La Biblia describe el pacto realizado en dos momentos separados por los israelitas, una vez representados por Abraham y en la otra por su hijo Isaac.Por un lado, la incorporación británica del Sinaí a Egipto hizo necesario consolidar la presencia otomana en el sur de Palestina.[5] El primer gobernador (kaymakam), Isma'il Kamal Bey, vivió en una tienda prestada por un jeque local hasta que la sede del gobierno (Saraya) terminó de construirse.[8] El orientalista austrohúngaro Alois Musil afirmó en agosto de 1902: Bir es-Seba crece día a día; este año, en lugar de tiendas, encontramos casas construidas junto con una hermosa carretera desde el Sarayah hasta el lecho del uadi.[4][11] Este patrón todavía puede observarse hoy en día en la Ciudad Vieja de Beerseba.[12] Beerseba desempeñó un importante papel en la Campaña Británica en Palestina y el Sinaí durante la Primera Guerra Mundial.[14] Muchos judíos de Beerseba tuvieron que abandonar sus hogares, aunque algunos posteriormente regresaron.Poco después, las mujeres, los niños, los enfermos y los ancianos fueron deportados en camiones hasta la frontera con la Franja de Gaza.El grupo paramilitar palestino Hamás se hizo responsable de dichos ataques.Asimismo cabe destacar que desde aquí se exporta potasio, bromo y productos químicos agrícolas e industriales.La ciudad está habitada mayoritariamente por judíos que emigraron a Israel desde países árabes y desde la antigua Unión Soviética.Los Shekhunot (Vecindarios en hebreo) de la ciudad son: Alef (1), Bet (2), Gimmel (3), Dalet (4), Hey (5), Vav (6), Tet (9), Yud-Alef (11), Ramot, Neve Noy, Neve Ze'ev, Darom, la Ciudad Vieja, Nahal Beka y Nahal Ashan.Algunas organizaciones privadas son dueñas de dichos edificios y los mantienen, pero la mayoría están en ruinas.La ciudad además acoge la Universidad Ben-Gurión del Néguev, el hospital Soroka y la Israel Sinfonietta de Beerseba.La ciudad y su entorno, ubicados en el borde septentrional del Neguev, se caracterizan por tener un clima semiárido.El Museo e Instituto Biológico, ubicado en Beit Iatziv, sobre la calle Haatzmaut, dedicado principalmente al estudio de la vida animal y vegetal en condiciones desérticas.De acuerdo a la información proporcionada por la CBS, existen en la ciudad 81 escuelas y 33 623 estudiantes.También existen un buen número de instituciones educativas privadas, en especial Yeshivot o seminarios para estudios religiosos.El deporte más popular en Beerseba es el fútbol, liderado por el club Hapoel Be'er Sheva,[25] fundado en 1949.
Beerseba desde el sur en 1902.
Vista de Beerseba en 1917.
Beerseba durante el domino
Británico
conquistado por los
Otomanos
. Esta área es conocida como la "Ciudad Vieja".