Las baterías LiFePO4 presentan una densidad energética algo menor[2] que las más comunes de óxido de litio cobalto (LiCoO2), que se encuentran con frecuencia en aparatos electrónicos, pero ofrecen mayor durabilidad (hasta 10X), mayor potencia y son inherentemente más seguras, por lo que se utilizan con frecuencia en robótica, vehículos eléctricos y almacenamiento de energía.
Por su bajo coste, no toxicidad, abundancia del hierro, su excelente estabilidad térmica, seguridad, rendimiento, y capacidad específica (170 mA·h/g, o 610 C/g) ha ganado bastante aceptación.
[cita requerida] Ahora se producen en masa y se utilizan en productos industriales por corporaciones como equipos DeWalt de Black and Decker, el Fisker Karma, Daimler, Cessna y BAE Systems.
[cita requerida] El MIT ha descubierto un nuevo recubrimiento que permite a los iones moverse más fácilmente en la batería.
La "Batería Beltway" utiliza un sistema baipás que permite a los iones de litio entrar y dejar los electrodos a una velocidad suficiente como para cargar completamente una batería en menos de un minuto.
Su ratio de carga y descarga son limitadas por la velocidad a la cual esos iones se mueven.
Dicha tecnología podría reducir el peso y tamaño de las baterías.
Se ha desarrollado una pequeña celda-prototipo que puede cargarse completamente entre 10 y 20 segundos, comparados con los seis minutos para celdas de baterías estándar.
Esto permite a la batería entregar virtualmente toda la energía hasta su descarga completa.
La utilización de fosfatos evita el coste del cobalto y riesgos medioambientales, particularmente que éste termine en medio ambiente por ser inapropiadamente desechado.
El enlace Fe-P-O es más fuerte que el enlace Co-O, por lo que, cuando se somete a abuso (cortocircuito, sobrecalentamiento, etc) los átomos de oxígeno son más difíciles de separar.
[cita requerida] Según los iones de litio migran fuera del cátodo en una celda LiCoO2, el CoO2 se somete a expansión no lineal que afecta a la integridad estructural de la célula.
[cita requerida] Las baterías LFP también son utilizadas por fabricantes de vehículos eléctricos Smith Electric Vehicles para alimentar sus productos.
Este tipo de tecnología se utiliza en el proyecto OLPC (del inglés "One Laptop Per Child").
[26] Muchas conversiones a vehículo eléctrico utilizan los formatos grandes de LFP como la batería principal del coche.
En cambio, en aeromodelismo, se prefieren las Lipo por su mayor densidad energética y potencia específica.