2011-2012 El Fisker Karma es un sedán deportivo de lujo eléctrico de autonomía extendida o híbrido serie enchufable, comercializado por Fisker Automotive y fabricado por Valmet Automotive en Finlandia entre 2011 y 2012.
[3] El Fisker Karma se presentó en 2008 en el Salón del Automóvil de Detroit.
Es el primer automóvil de Fisker Automotive, una empresa con sede en Anaheim, California.
Contrató a Evercore Partners para que buscara nuevos inversores.
[3] En agosto de 2012 Tony Pasawatz reemplazó como CEO a Tom LaSorda.
[3] En marzo de 2013 Henrik Fisker abandonó su propia compañía por desacuerdo en la gestión.
Fisker Automotive, Inc contrató a una firma de abogados para preparar la posible bancarrota.
Al día siguiente Fisker aceptó salir a subasta bajo la supervisión y aprobación judicial.
[12] Tiene un sistema de alerta para peatones que emite sonido desde dos altavoces situados en el paragolpes.
[13][14] El sonido se emite automáticamente solo si el coche está en modo eléctrico y circulando a menos de 25 mph (40 km/h).
[19] El Technischer Überwachungsverein|Technical Inspection Association TÜV alemán realizó pruebas independientes y concluyó que el Fisker Karma tiene una autonomía en modo eléctrico de 83 km.
Monta neumáticos de dimensiones diferentes en los ejes delantero y trasero.
Con menos de 200 millas (322 km) en el cuentakilómetros estaban realizando una calibración del velocímetro previa a la prueba en pista cuando el coche se averió y no pudo ser arrancado.
La garantía del Karma se extendió en Estados Unidos a 60 meses o 60.000 millas.
El 14 de abril de 2008 Tesla Motors demandó a Fisker Automotive alegando que Henrik Fisker robó tecnología del Model S y la estaba usando para el desarrollo del Karma.
[37] La compañía aseguradora XL Insurance America inicialmente se negó a pagar los 33 millones de USD y Fisker la demandó en el Tribunal Supremo de Nueva York.
[38] Es conocido por ser el coche de muchos famosos, por ejemplo: Justin Bieber, Frank Walker, Manny Fresh, Logan Henderson y Leonardo DiCaprio.